El proyecto comenzó con la preparación del diseño entre 1918 y 1923, liderado por un comité en el que Asplund tuvo un papel destacado. Su visión introdujo los principios del neoclasicismo sueco, un estilo que combina la simplicidad y la racionalidad formal con una profunda sensibilidad por la tradición arquitectónica. La biblioteca, construida entre 1924 y 1928, destaca por su monumentalidad sencilla. Su estructura principal, un volumen cilíndrico que alberga la sala de lectura central, se conecta a un zócalo rectangular que organiza las áreas funcionales. La claridad geométrica y la organización espacial reflejan una búsqueda de armonía que caracteriza el trabajo de Asplund. En su interior, la sala de lectura circular, iluminada naturalmente desde lo alto, crea una experiencia espacial única, en la que la forma arquitectónica eleva la experiencia del usuario. Este diseño sencillo y eficiente representa una síntesis entre funcionalidad y estética. El edificio fue objeto de una restauración significativa hasta 2017 para preservar su integridad arquitectónica y adaptarlo a las necesidades contemporáneas. Hoy sigue siendo un referente en la arquitectura moderna y un símbolo del compromiso de Suecia con el diseño público de calidad.
ARTISTA ESCULTORA GEÓMETRA ACCIONISTA ////// BOSQUES POLIÉDRICOS : EMERGING WILDLIFE : PAJARITAS : RASTROS
miércoles, 27 de noviembre de 2024
La Biblioteca Pública de Estocolmo, diseñada por el arquitecto sueco Erik Gunnar Asplund, es uno de los ejemplos más emblemáticos del clasicismo nórdico. Este edificio cilíndrico se encuentra en las proximidades de un parque, integrándose armónicamente con el entorno urbano y natural.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario